
La empresa de intercambio de activos digitales del medio oriente, CoinMENA, obtuvo la licencia por parte del Banco Central de Bahrein (CBB), justo antes de realizar su lanzamiento en diversos países.
La sede de dicho exchange que se encuentra en el Reino Bahréin, indicó que se le ha concedido una licencia de Crypto Asset Services Company (categoría 2) del CBB, después de cumplir una serie de requisitos técnicos y de seguridad.
Gracias a esta operación ahora es posible prestar sus servicios cómo plataforma de comercialización sin ningún tipo de inconveniente, validado por el principal ente bancario de la nación.
Además, la licencia mencionada garantiza que la plataforma cumple con todos los requisitos técnicos, operativos y de seguridad necesarios para ser parte de la industria.
Por estas razones, se espera que el exchange CoinMENA busque extenderse en diversos países del Norte de África, así como también del Medio Oriente, entre ellos se incluye Bahréin, Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Omán.
Es necesario resaltar que la compañía de intercambio tuvo que trabajar y esperar por un largo tiempo para que se le concediera dicho trámite.
Todo este esfuerzo tuvo como motivo evitar inconvenientes legales, por lo que debieron estar dos años estudiando el panorama para lanzar su plataforma y así laborar formalmente.
Pero con la acreditación de la licencia por parte del Banco Central, es evidente que toda la espera y trabajo han dado sus frutos, por lo que ahora esta corporación se incorporará de lleno al escenario cripto.
De hecho, la cofundadora y directora general de CoinMENA, Dina Sam’an, hizo las siguientes declaraciones:
“Obtener la licencia del Banco Central de Bahrein nos permite operar bajo uno de los marcos regulatorios de activos digitales más sólidos y reconocidos a nivel mundial, donde la gobernanza, la seguridad y la protección del cliente son fundamentales para todas nuestras operaciones».
La actualidad y futuro de CoinMENA presenta un panorama de muchas posibilidades, en donde prestará servicios a clientes minoristas e institucionales junto con un mostrador OTC para grandes transacciones.
Hasta el momento se conoce que en la lista de las criptodivisas que permitiría comercializar se encuentran, el Bitcoin, Litecoin, Bitcoin Cash y Ether, siendo estas “por ahora” las más populares del momento.
Lo que ha generado que Dina Sam’an señale lo siguiente:
“A medida que CoinMENA crezca, daremos acceso a más activos digitales y ampliaremos las jurisdicciones en las que operamos, con el objetivo de convertirnos en uno de los principales exchanges de activos digitales a escala mundial.”
Todo esto impulsado por los bancos centrales de la región, los cuales están trabajando estrechamente en proyectos conjuntos relacionados con las monedas digitales.
Por lo que la reciente emisión de una licencia por parte del Reino de Bahrein muestra que las autoridades reguladoras planean eliminar las incertidumbres con respecto al estado regulatorio de los criptoactivos en la región.