Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
domingo diciembre 13, 2020

Banco alemán Hauck & Aufhäuser, lanzará su primer fondo de criptomonedas

Banco alemán Hauck & Aufhäuser, lanzará su primer fondo de criptomonedas

El banco privado alemán Hauck & Aufhäuser, anunció a través de su web que lanzará un fondo de inversión de criptomonedas en enero del 2021, el HAIC Digital Asset Fund I.

De esta manera, se podrán invertir en una cartera integrada por Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Stellar (XLM). Este lanzamiento será posible gracias a la colaboración con la fintech Kapilendo.

Además, es importante destacar que estará destinada para inversores profesionales y semiprofesionales. Un dato no menor cuando de criptodivisas se trata, ya que la incorporación del sector institucional es un factor fundamental.

El fondo se venderá exclusivamente a través de Hauck & Aufhäuser y Kapilendo Invest AG. El período de suscripción no está limitado y la inversión mínima es de 200.000 euros.

Antes es necesario aclarar que Kapilendo actuará como depositario de criptodivisas, mientras que Hauck & Aufhäuser Innovative Capital GmbH, propiedad del banco, es la empresa de gestión de capital

Criptomonedas e instituciones, una relación necesaria.

Holger Sepp, quien es miembro de la junta de la entidad bancaria,  explicó que el interés institucional en las criptomonedas en Alemania está creciendo, algo sin duda importante.

Los activos digitales se están volviendo cada vez más atractivos para los inversores institucionales, un aspecto que con el paso del tiempo es más evidente en el continente europeo.

Incluso la entidad de banca privada califica el HAIC Digital Asset Fund I como una “inversión tecnológica apasionante”. Diseñada como una cartera más para inversores corporativos.

En vista de que este tipo de acciones están ocurriendo, es común que esto traiga consigo la atención de los entes gubernamentales, los cuales estarán en la búsqueda de establecer un marco legal sobre ellas.

En agosto de este mismo año, el Ministerio de Finanzas de Alemania publicó un Proyecto de Ley sobre la introducción de valores electrónicos. El componente central del proyecto, indica el organismo alemán, es la introducción de la nueva ley de valores electrónicos (eWpG).

Hay que tomar en cuenta que las medidas de regulación de monedas virtuales tienen como finalidad garantizar un legal y seguro uso de estos sistemas de pago, siendo las instituciones e inversores los primeros en ser beneficiados.

Oleada de bancos europeos incursionan en el mundo cripto

Como informó Noticero Bitcoin en ocasiones anteriores, distintas entidades bancarias de países del viejo continente han aplicado medidas relacionadas con las divisas digitales.

Desde la adición de un espacio para el comercio y custodia de criptomonedas por parte de BBVA, hasta la creación de Sbercoin, El token digital que lanzará Sberbank, el banco más grande de Rusia, son solo algunos ejemplos de lo ya dicho.

Es innegable como las monedas virtuales se asientan con mayor firmeza dentro del escenario financiero mundial y seguirá dando de qué hablar.

Kevin Chaparro (@kevindchapach7)

Noticiero Bitcoin

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas