
El banco central de Bahamas ha dado a conocer sus planes para el despliegue de la primera moneda digital de un banco central, o CBDC, del mundo denominado Sand Dollar (dólar de arena).
De esta manera se busca impulsar el acceso a los servicios financieros entre los habitantes de las Bahamas, donde existen diferentes problemas para la distribución segura del dinero en efectivo.
Lo anterior suele ser un factor clave para que diferentes naciones incorporen las monedas virtuales, ya que su característica descentralizada suele ser una alternativa muy atractiva.
Cabe destacar que el proyecto “Sand Dollar” lanzó su piloto en la Isla de Exuma en diciembre de 2019 y, gracias a los importantes avances desde entonces, se extenderá al centro turístico de Abaco.
Por otro lado, junto con el lanzamiento del sitio web oficial del dólar de arena, el banco anunció que nueve empresas aún no identificadas están en camino de recibir autorización para comenzar a distribuir la moneda el primer trimestre de 2021.
Asimismo es necesario señalar que la divisa digital es pionera en su tipo a escala mundial, y la misma será emitida inicialmente, a las carteras digitales de seis empresas que ya habían completado sus evaluaciones de ciberseguridad para el 2020.
Además han sido autorizadas para transferencias de dinero y pagos, permitiéndoles a los usuarios y empresas a través de una aplicación a acceder, guardar y gastar la moneda digitalizada.
Es común que muchas personas asocien a las CBCD como criptodivisas, pero estas son diferentes del Bitcoin a pesar de que ambas son respaldadas con la tecnología blockchain. Las primeras son emitidas por un banco central y el bitcoin procede de mineros, sin ninguna autoridad que las rija.
Aunque Ambas sustituyen en su totalidad al dinero físico (billetes y monedas), también se diferencian del dinero electrónico usado para pagar con tarjetas, que simplemente, no es más, que una representación del dinero físico.
CBDC es el acrónimo en inglés para monedas digitales emitidas por bancos centrales. El dinero digital existe de antes que Bitcoin. Por ejemplo, los depósitos en banco son dinero digital, y las reservas del sistema bancario en las arcas del Banco Central Europeo también son dinero digitalizado.
Sin embargo, naturalmente con la llegada de las criptomonedas ha sido mucho la influencia que ha generado sobre los CBDC, hasta el punto de darle un mayor prestigio e interés dentro del escenario financiero.
El supervisor del proyecto en el banco central de Bahamas, Kimwood Mott, manifestó que, para muchos propietarios de empresas el atractivo de este proyecto, resultó ser la perspectiva de evitar el dinero en efectivo físico durante esta situación de pandemia mundial.