Categorías

José Hernández redactado por José Hernández
miércoles junio 22, 2022

Aumenta el uso de Dogecoin para actividades ilícitas

Después de aumentar significativamente en valor y popularidad, la criptomoneda meme Dogecoin (DOGE) ahora encuentra una mayor uso en actividades ilícitas.

Aparentemente, los delincuentes están utilizando la moneda para facilitar vicios como fraude, estafas, esquemas Ponzi, terrorismo y la venta de materiales de abuso sexual infantil por valor de millones de dólares, según indica una investigación publicada por Elliptic Connect el 22 de junio.

incremento del uso de Dogecoin por criminales

Los delitos de alto perfil facilitados por Dogecoin involucran estafas, fraudes y esquemas Ponzi que suman alrededor de 50 casos. Algunos de los delitos notables incluyen PlusToken, un ponzi que resultó en la incautación de más de $20 millones en DOGE por las autoridades chinas. También el presunto robo de $119 millones en Dogecoin vinculado a un esquema Ponzi turco en 2021. 

Bajo el financiamiento del terrorismo, las direcciones DOGE que facilitan el crimen recibieron $40.235 a partir de julio de 2021 y la cantidad se destinó al grupo terrorista Hamas. En particular, Tether Bitcoin ocuparon los primeros lugares en esta métrica y las billeteras específicas recibieron $4.1 millones y $3.3 millones respectivamente. 

Los investigadores notaron que alrededor de $3.000 en DOGE también se usaron como pago por materiales de abuso sexual infantil. 

En otros lugares, la décima criptomoneda más alta basada en la capitalización de mercado está registrando un alto uso entre los mercados de la red oscura que actúa como una opción de pago por drogas y datos robados. 

Según los investigadores, la criptomoneda también se está aprovechando para propagar malware como Cliptomaner, que secuestra computadoras para extraer criptomonedas de forma maliciosa. El malware secuestra diferentes criptoactivos, incluido DOGE, que hasta ahora ha recibido $29.000. 

Por último, el estudio de Eliptic señala que el uso de Dogecoin para recaudar fondos para grupos de extrema derecha como Infowars. Quienes han recibido más de $1.700 en contribuciones. 

José Hernández Redactado por José Hernández

Noticias Relacionadas