Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
lunes mayo 2, 2022

Atlético de Madrid incorpora nuevo patrocinante cripto del metaverso

El Atlético de Madrid, el club de fútbol de La Liga de España, afirmó este 02 de mayo la incorporación de WhaleFin como su nuevo patrocinador cripto por las próximas cinco (5) temporadas del equipo por una cifra cercana a los 200 millones de euros.

Pese a no haber sido confirmada la cantidad por el club, se da a conocer el tratado independiente que involucrará el cambio de nombre de su estadio Metropolitano, el cual vence su acuerdo actual el próximo 30 de junio y radicará el apelativo actual de Wanda.

De esta manera, el equipo de la capital española apunta a contar con un nuevo nombre en su estadio local a partir del 01 de julio del presente año, aspecto que se encuentra en negociaciones con la firma criptográfica.

¿Quiénes son WhaleFin?

La llega de WhaleFin a uno de los principales equipos de España y el mundo del fútbol ha robado la atención de todos los fanáticos del deporte, catapultando a la empresa cripto al tope de sus primeras búsquedas de cara a su rol en el torneo la próxima temporada.

Ante ello, la nueva firma patrocinante del Atlético de Madrid pasará a ser reconocida por su logotipo portador de una ballena, la cual hace alusión al significado que posee dentro de la comunidad cripto.

Desde ese punto, WhaleFin logra ofrecer una amplia gama de servicios financieros con un alto índice de uso con la tecnología blockchain, big data e inteligencia artificial (IA) como parte de elaboración en su metaverso.

El grupo patrocinador cuenta como extensión de su empresa matriz, Amber Group, una compañía con base en Hong Kong con origen en el sector FinTech, la cual se especializa en las operaciones tanto con dinero fiat, diversos tokens y criptomonedas como Bitcoin (BTC).

Pese a ser una empresa que pasa desapercibida a la vista de la mayoría de usuarios, posee más de un millar de clientes en el mundo, los cuales se dividen con sus servicios para múltiples gobiernos, fuentes empresariales o usuarios particulares, tal como expresa la entidad que se encuentra valorada en $3.000 millones de dólares.

Atlético de Madrid, fútbol español y cripto

Sin duda, las nuevas corrientes tecnológicas y digitales han logrado ser bien aprovechadas por la industria deportiva como elementos que incentivan la participación y pasión de sus fanáticos.

Ante ello, se encuentra un claro ejemplo en la línea de adaptación y crecimiento de La Liga en el fútbol español, con una alta exposición ante el uso y consumo de criptomonedas, fan tokens y colecciones de Non-Fungible Tokens, las cuales han sido reportadas por Noticiero Bitcoin.

De igual forma, la reciente crecida del sector criptográfico en el deporte español, se ha sumado el interés de contar con fuentes de patrocinio provenientes de empresas ligadas, directa o indirectamente, con las criptomonedas.

Tal ha sido el caso del nuevo convenio concretado por el Atlético de Madrid, el cual le permitirá continuar una línea de evolución y posibles variantes en las corrientes tecnológicas que surjan como beneficios adicionales a la alianza económica.

Y es que, esta oportunidad de fusión digital, se ha convertido en uno de los mayores atractivos en las propuestas sobre la mesa por parte de las empresas cripto para pensar de cara al futuro de la institución, sus miembros y seguidores.

Asimismo, se encuentran resultados palpables dentro del principal torneo de fútbol de España, el cual encuentra la incursión del FC Barcelona y la creación de su propio fan token, $BAR, un proyecto que fue realizado en conjunto con la firma Chilliz.

Dicha fórmula de los fans tokens ha sido empleada por los principales equipos y torneos de fútbol en el mundo, remarcando el caso del Valencia FC, equipo del mismo torneo, quienes contaron con un incremento del 110% en el valor de su fan token una vez transcurridas sus primeras 24 horas en el mercado.

Este aumento exponencial se encontró ligado a los beneficios adicionales que otorgaba contar con esta pieza, siendo que la institución obsequió entradas a la final de la Copa del Rey con el Real Betis Balompié, equipo que también posee un token para fanáticos.

De esta manera, los principales ejes de la competición logran contar con una participación con estas nuevas versiones digitales, encontrando una manera de enmarcar los mejores momentos dentro de la liga.

Y es que se encuentran escenarios de evolución cripto como en la presentación de la propia colección NFT presentada por el Real Madrid y el FC Barcelona, contando la entidad culé con planes de inaugurar más piezas de colección e incluso crear su propio metaverso.

Jugadores y los NFT

En el país y la competición también ha comenzado a crecer la llegada de los codiciados NFT como proyectos personales para coleccionar momentos icónicos de sus futbolistas favoritos.

Tal ha sido el caso de Andrés Iniesta, quien enmarcó en este formato su gol mundialista en la final contra Países Bajos en Sudáfrica 2010 con la selección de España.

Asimismo, se dio inicio a jugadores de primer nivel como Gerard Piqué, quien cuenta con participación en su propia colección, al igual que Frenkie de Jong, miembros que han utilizado los tokens para enmarcar sus carreras o momentos fuera de las canchas.

Bajo esta iniciativa ha comenzado a foguearse la relación entre los activos digitales con la afición por el deporte y sus máximos exponentes, en donde permiten a los fanáticos contar con un factor diferenciador adicional al espectáculo que sucede en cancha.

Ahora, con la llegada de estas nuevas imágenes, apuntan a ser la mayor representación económica, tecnológica y de innovación en el deporte mundial, siendo el fútbol una de sus principales tarimas para demostrar su verdadero impacto.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas