
El presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Santiago Castro, dijo que en el sector financiero del país existe actualmente una apertura a participar en el mundo de bitcoin y las criptomonedas.
Castro ofreció estas declaraciones durante su corta participación en el foro virtual organizado por el congresista Mauricio Toro, en conjunto con Colombia FinTech, Fundación Blockchain Colombia y Alianza Blockchain Iberoamericana.
El debate del evento se centró en la regulación de los criptoactivos y los proyectos para el uso de blockchain que adelanta el gobierno colombiano. Entre los panelistas también estuvieron Mauricio Tovar, de la Fundación Blockchain Colombia; Jehudi Castro, asesor presidencial; y Álvaro Delgado, subdirector de gobierno digital de MinTIC Colombia.
En la segunda parte del foro digital sobre la regulación de criptoactivos en Colombia. Organizado por el congresista Mauricio Toro, estuvieron el presidente de la Asociación Bancaria, Santiago Castro; Jehudi Castro, asesor presidencial y Mauricio Tovar, de la Fundación Blockchain Colombia. Fue moderado por Santiago Pinzón, de la Asociación Nacional de Empresarios. Fuente: Captura de pantalla foro digital/Fb.
Durante su intervención, el presidente de Asobancaria agregó que -a pesar de la buena disposición- las entidades bancarias se mueven en un sector altamente regulado.
Por ello deben atender, en primer lugar, a las normas y leyes existentes. No obstante, “ahora estamos a la expectativa con la aprobación del sandbox regulatorio”, dijo en referencia al piloto recientemente aprobado por el Ejecutivo.
“Pero mientras se realizan las pruebas, no podemos adelantar nada, sino seguir actuando como hasta ahora. Esperamos los movimientos e instrucciones de las autoridades monetarias y de supervisión”, enfatizó Castro.
El presidente de Asobancaria recordó que, hasta ahora, las criptomonedas no son reconocidas por el Banco de la República de Colombia, por lo que no pueden ser admitidas como moneda.
“Nos movemos en ese marco. La Superintendencia Financiera cube que no podemos operar con criptomonedas y no permite el uso de nuestra infraestructura para que se realicen operaciones con este tipo de activos”, enfatizó.
José Hernández
Noticiero Bitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.