
“Peronio”, este es el nombre de la nueva criptomoneda meme en Argentina que se encontrará sustentada en el dólar y buscará incentivar el uso y ahorro económico a través de las monedas digitales para los locales.
Con un claro guiño en honor a la figura de Juan Domingo Perón, el activo, autodenominado como “la moneda del pueblo”, buscará generar rendimientos positivos para sus usuarios y un proceso garantizado a través del uso de smart contracts (contratos inteligentes).
De tal manera fue expresado por el equipo desarrollador de Peronio, en donde compartieron los principales fundamentos y uso inalterable de la moneda.
“El Peronio es una stablecoin respaldada por dólares estadounidenses, garantizada por una serie de contratos inteligentes. Nadie, NI NOSOTROS, puede cambiar las reglas del juego. Están dadas desde el inicio y no pueden alterarse”.
Asimismo, continuaron la descripción en su página web, en donde compartieron mayores detalles sobre su reserva de valor, la cual se encuentra sustentada principalmente por el dólar estadounidense.
De igual forma, el proyecto ha dividido la carga de trabajo para sus fondos, tanto en QiDao como en Quickswap, lo que le genera una tasa de interés anual de hasta el 15%, permitiendo a los usuarios el ingreso y salida en cualquier momento.
La aparición de Peronio ha captado diversas risas e interés por parte de la población cripto en Argentina, siendo un proyecto interesante para el desarrollo del ahorro y diversidad económica local.
Dicho uso podría cobrar un mayor sentido al comprobar el sistema sencillo y rápido que le es permitido al usuario, siendo que, para comenzar a utilizar la criptomoneda, no deberán formalizar registros ni suministrar información personal en la plataforma.
Y es que en la web de Peronio aseguran ser un proyecto con fines públicos y de carácter autónomo, por lo que no requerirán la creación de usuarios ni contraseñas para limitar el proceso.
Siguiendo en los detalles contemplados para la stablecoin argentina, se confirma la elección de la red de Polygon (MATIC), por lo que su sistema se encontrará basado en un espacio de rápidas transacciones y con bajos costos.
Al contar con el respaldo de los contratos inteligentes, la aplicación de la moneda permitirá un uso directo para el resguardo de sus ingresos, obviando de esta forma la participación de terceros y aspectos de retrasos como bloqueos, censuras e incautos ante presentación de impuestos.
Lo que rápidamente comenzó a catalogarse como una parodia o broma en Argentina, pasó a tomar mayor seriedad e involucrar un proyecto responsable por parte del equipo a cargo de Peronio.
Y es que, tal como compartieron en sus redes sociales, han difundido un amplio interés en imprimir mayor seriedad en los detalles del proyecto para alejar sospechas ante trampas o estafas financieras con su cripto.
“Las risas estuvieron buenísimas, pero hay algo que no causa gracia: las estafas. Vimos muchos queriendo descubrir el próximo Zoe. No va a ser nuestro caso. A medida que avancemos con el proyecto vamos a ir detallándoles más info. El que depositó USDT recibirá USDT”.
Es así como la directiva de la nueva moneda estable se mostró segura de abrir una puerta para la evolución de la nueva economía en el país, siendo un territorio que se ha mostrado convencido del uso de las criptomonedas para sobrellevar las adversidades financieras.
Ante ello encuentran un amplio potencial para convertirse en una opción importante y liderar el sector a nivel nacional en respaldo a la inestabilidad presentada por la moneda local.
Sin embargo, sus dirigentes apartaron cualquier duda ante los fines o vinculaciones políticas que pueda tener su labor y el nombre de la figura icónica argentina, en donde la importancia recae en las oportunidades de ahorro y crecimiento económico, dejando a un lado las preferencias de cada usuario.
“Peronio no tiene que ver con que seas Peronista o no, sino que es una alternativa a la moneda argentina, que todos los días vale menos, por lo que Peronio no tiene inflación al estar respaldado en dólares, los cuales generan intereses, que hacen que la stablecoin valga más, además de que el proyecto no lo maneja ningún político”.