Categorías

redactado por David Valderrama
miércoles febrero 17, 2021

Anibal Garrido: «Los usuarios no deben dejarse llevar por la euforia de las redes»

Entrevista con Anibal Garrido

Noticiero Bitcoin tuvo la oportunidad de hablar con el asesor y consultor cripto, Anibal Garrido sobre los más recientes acontecimientos a nivel mundial, entre los cuales se encuentra el alza de la cripto Dogecoin, el futuro de los precios de Bitcoin y algunos consejos para los futuros inversores en dicha criptomoneda.

David Valderrama (DV): ¿Qué piensa del caso de los miembros de Reddit que promueven la «manipulación» del mercado como en el caso de Dogecoin o «GameStop»?

Anibal Garrido (AG): Para el año pasado, no es un secreto que hubo una gran cantidad de perdidas en diversas empresas, las cuales evidenciaron las mismas en su cotización en las bolsas. El caso particular de GameStop, una compañía que había ido en debacle debido a la venta de videojuegos digitales, los cuales son más populares ahora que la versión física que ofrecían.

Para más o menos a principios de este año, una persona compró unas acciones de la compañía, generando una especie de pelea entre los «Osos» y los «Toros». De forma paralela, el grupo «Wall Street Bets» de Reddit, decidió promover la compra de dichas acciones, generando varias perdidas a nivel institucional, pero una gran cantidad de ganancias a los que participaron en dicha acción, la cual tiene relación con el espíritu de la anarquía, la rebeldía de las instituciones y la descentralización de las criptomonedas.

Con el caso de Dogecoin, fue el caso de «Satoshi Street Bets», el cual comenzó a propagar el rumor de que Dogecoin iba a subir de valor. Esta moneda es un proyecto carece de un proyecto robusto o de valor que le aporte confianza a sus inversionistas, pero no evitó que las redes se encargaran de difundir el ya mencionado rumor que provocó el alza del precio de dicha cripto, a un punto que sufrió una revalorización de un 1000 %.

Tristemente, esto produjo que varias personas perdieran mucho dinero, causado por el fenómeno «FOMO» (Fear of Missing Out) o miedo a quedarse por fuera, ya sea por inexperiencia o falta de conocimiento. Este fenómeno se produjo de igual manera con XRP y muchas otras.

(DV): ¿Qué tiene para decir a aquellas personas que por miedo vendieron sus Bitcoins en enero y ahora ven que está por llegar a más de 50.000 dólares?

(AG): Bitcoin se puede ver de dos maneras, puedes verlo como dinero o lo puedes ver como inversión. Si lo ves como dinero, es importante ver el concepto de valor que está detrás de Bitcoin, es decir, un dinero descentralizado, un dinero abierto, escaso y resistente a la censura, el cual no te exige más que una condición de Internet para formar parte de la red.

Si tienes el concepto de Bitcoin como dinero «sano», no importa el precio que tenga, porque al momento de adquirir Bitcoin no te estás haciendo con un instrumento financiero que te hace millonario de la noche a la mañana, sino que tienes una herramienta que te permite ser libre de la censura, de los estados o los gobiernos. Ejemplo, si intentas pasar de una frontera a otra con 30.000 dólares o algo similar, no podrás hacerlo, pero si te llevas la clave de tu billetera contigo, esto es algo que será muy fácil de realizar.

En el caso de que veas a Bitcoin como inversión, estarás a la par de personas como Musk o Jack Dorsey, quienes ven a esta criptomoneda como un instrumento para hacerse de más dinero del que ya se tiene. Es bueno acotar que antes de invertir en Bitcoin o cualquier criptomoneda, es importante tener un plan de inversión antes de proceder, pues conozco personas que entran a este mundo creyendo que esto es una especie de «juegos de dados», al punto de que venden todo para ingresar al mundo cripto.

Hay que ver a Bitcoin como una inversión, pues creo que es un bueno momento para hacerlo, me atrevo a decir que tiene un piso seguro de 41.000 dólares, y considero que pronto establecerá más picos de los que ya tiene.

(DV): ¿Usted considera que lo mismo puede pasar con Ethereum si tomamos en cuenta que también está rompiendo récords? ¿Podría superar a Bitcoin?

(AG): Ethereum tiene, (en todo lo relacionado con el ecosistema Defi) un monto exorbitante de 40 billones de dólares en reservas aproximadamente, estamos hablando de que en el caso de Ethereum tambien tenemos a Cardano, Chainlink, Uniswap o hasta WBTC, están generando una cantidad exorbitada de dinero.

Lo que quiero decir es que el fenómeno Defi sigue estando presente con toda esta revalorización importante que estamos presenciando, ahora que en el futuro veremos como Ethereum supera a Bitcoin, personalmente lo dudo mucho, pues la dominancia de este en el mercado está más que clara.

(DV): ¿Usted le recomienda alguna página o sitio a aquellos que quieran culturizarse más sobre este tema?

(AG): En nuestra página web hay una sección que se llama herramientas, en esa sección están todo lo relacionado con el análisis fundamental, técnicos y mucho más, pero estos son sitios de carácter referencial, no hay que olvidar que todo lo relacionado con el tema de inversiones tiene que ir conjuntamente de la mano con el crecimiento actitudinal para realizar inversiones más asertivas.

Estas herramientas requieren una preparación, en lo técnico, en lo documental y en lo psicológico, algo que mucho dan por sentado y no hacen. En pocas palabras, hay que estudiar e investigar bien antes de siquiera empezar a invertir. Puedo decir que el 60% de la rentabilidad en un sistema de inversión es el componente psicológico, luego está en un 30 0 35% la gestión de riesgo o la gestión monetaria y finalmente entre un 10 y un 5% saber dónde entrar y dónde salir.

Pero si tuviera que darte un sitio web, además de mi sitio personal, recomiendo leer algunos libros muy útiles, entre los cuales puedo mencionar algunos títulos que puedes conseguir en internet de forma gratuita o pueden escribirme personalmente para suministrarles dicha información:

Análisis Técnico de los Mercados Financieros por John J. Murphy

El nuevo vivir del trading de Alexander Elder Free

Trading en la Zona de Mark Douglas

David Valderrama (@elmurodedavid)

Noticiero Bitcoin

Nota: Este es un resumen de la entrevista completa, la cual la encontrarás en nuestro canal de Youtube.

Algunos detalles fueron parafraseados para facilitar al lector la experiencia. Suscríbete a nuestro canal para ver las preguntas de usuarios en el vídeo.

Redactado por David Valderrama

Noticias Relacionadas