
Declaró que esto aumentaría la economía nacional al no recurrir a países externos.
El alcalde de Miami, Francis Suárez, compartió una nueva visión económica y ambiental para los Estados Unidos ligada a la minería.
En donde destacó que podría optimizarse la estabilidad del sistema con la obtención de Bitcoin (BTC) dentro del país.
Puesto que garantizó que el 90% de la criptomoneda es generada por otras naciones y minada a través de lo que catalogó como “energía sucia”.
«Una parte del problema con Bitcoin es que el 90% no se hace en los Estados Unidos. El 90% se hace en países que tienen energía sucia. Así que esa es la razón por la que se considera una actividad sucia».
Por lo que extendió un llamado a la participación local a través del empleo energético limpio como la energía nuclear con alto abastecimiento, recalcó.
«Tenemos energía nuclear, así que tenemos energía limpia. Un suministro de energía limpia que es esencialmente ilimitado».
Siendo capaz de ser implementado en los centros mineros en el territorio para un mejor tratamiento y resultados.
La información fue compartida por el Alcalde de Miami en una entrevista en el podcast “Unconfirmed”, en donde presentaría su propuesta en pro de la seguridad nacional, ofreciendo así un mejor manejo de los recursos y optimización de los canales económicos.
No obstante, el burgomaestre de la ciudad de Miami indicó estas nuevas medidas que encuentra aplicables en su legislación y posterior en el país.
Suárez remarcó las posibilidades de promover los tratados ambientales y ser aprovechados para el desarrollo criptográfico.
De igual forma, destacó la fuente nuclear como ejemplo para proceder a fuentes energéticas factibles para la industria.
“Sería beneficioso para la comunidad de criptomonedas si hiciéramos más minería en los Estados Unidos porque producimos energía limpia, así que cambiaría esa narrativa y esa dinámica; también en el futuro se verá la tecnología solar y otros tipos de tecnología limpia”.
Este punto recae con un mayor impacto en el año actual debido al ascenso histórico de Bitcoin (BTC) y demanda de criptomonedas, lo que ha generado un mayor uso de energía por la enorme cantidad de usuarios y nuevos nichos mineros.
Haciendo que el promedio del gasto energético generado por BTC obtuvo el mayor pico en su historia a la par de su valor en el mercado, en donde concluyó el primer trimestre de 2021 cercano a los 89.9 TWh.
Por lo que el líder destacó en el podcast en atender el crecimiento de la población que se encuentra cada vez más cercano a las monedas digitales.
Temas a los que Suárez se ha encontrado sumamente ligado y a favor de su implementación desde su mandato, siendo un seguidor y fiel creyente en la economía alternativa para ofrecer posibles pagos dentro de sectores de Miami como transacciones oficiales e impuestos con BTC.
En donde destacaría que la clave reside en la implementación de un balance entre el nivel ambientalista, tecnología y criptomonedas.
“En mi opinión, la tecnología va a hacer que la minería de Bitcoin sea más eficiente.”