
Activision Blizzard, reconocida compañía desarrolladora de videojuegos, afirmó no estar interesada en el ámbito de los NFT o actividades similares.
Esta aclaratoria por parte de la empresa del mundo gaming es una respuesta ante la ola de rumores y especulaciones sobre los planes de Activision con los NFT.
A lo que el mismo presidente de la corporación, Mike Ybarra, tuvo que aclarar mediante su cuenta personal de Twitter, que “Nadie en la empresa está haciendo NFT”.
Por otra parte, es importante resaltar que la gran cantidad de rumores sobre el acercamiento de Activision con los NFT, surgió por los mismos movimientos de la empresa.
De hecho, hace días se dio a conocer que la desarrolladora envió una encuesta a los jugadores de sus juegos, pidiéndoles que compartieran su nivel de interés en los NFT.
Pero esto no fue todo, sino que además se averiguó sobre las opiniones de los «play-to-earn» y todo lo relacionado con los metaversos.
Por lo tanto, no era extraño que las especulaciones sobre el interés de Activision Blizzard con los NFT empezaran a inundar las redes.
Sobre todo tomando en cuenta de la gran cantidad de corporaciones que se están adentrando en esta rama criptográfica.
A pesar de que Ybarra como máximo dirigente de la empresa de videojuegos ofreció una clara declaración, lo cierto es que aún persisten muchos aspectos sin esclarecer.
Un ejemplo fue el mencionado anteriormente, en donde la misma corporación preguntó a sus jugadores sobre el interés con los NFT.
Mientras que algunos consideran que la razón de la negativa de la empresa, se debe a las opiniones de algunos empleados con respecto a las piezas criptográficas.
Uno de estos casos fue el de Jorge Murillo, diseñador sénior de Blizzard, el cual en enero indicó en su cuenta personal de Twitter lo siguiente:
“Como desarrollador del equipo de @PlayOverwatch, estoy totalmente en contra de las NFT y lucharé para asegurarme de que no se integren en nuestro juego”
Así como Murillo, muchos otros diseñadores de la organización mostraron posturas en contra del ámbito de los Tokens No Fungibles.
Esto se pudo constatar a través de informe anual sobre el estado de la industria, realizado y publicado por el organismo Game Developers Conference.
El estudio indicó que un 70% de los encuestados se mostraba «no interesado» en adentrarse en el mercado de los NFT.
A pesar que los Tokens No Fungibles representan por el momento un elemento no grato para la empresa, existen otras opciones interesantes, como los metaversos.
De hecho, tras la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft en enero, el director general y presidente de esta empresa, Satya Nadella, hablo al respecto del metaverso.
En aquella oportunidad destacó lo siguiente:
“La adquisición (de Activision Blizzard) proporcionaría bloques de construcción para el metaverso, mientras que los juegos desempeñarán un «papel clave» en el desarrollo de plataformas de metaverso.”
Ante la realidad de este verdadero interés, es curioso que Activision desestime la opción de los NFT, piezas que podrían ser de gran utilidad en entornos virtuales.
Pero también es cierto que esta postura de la desarrolladora puede ser pasajera, dejando la alternativa de los NFT para el futuro.
Incluso existen desarrolladoras como GSC Game World o Team17 que en su momento se mostraron en contra de este mercado, pero luego terminaron reculando.
Por ello, en el caso de que la comunidad de jugadores muestren mayor interés por estas nuevas tendencias, será inevitable que Activision revalúe sus decisiones.
Más aún si se toma en consideración que se aproxima nuevas batallas comerciales, junto al desarrollo de los famosos metaversos.